POSPR - Estudios asociados

En esta sección el Observatorio de Tierras Rurales dispone los estudios, normativa y documentos de interés de la línea de trabajo "Ordenamiento social de la propiedad rural" sobre el subtema POSPR para la consulta y descarga por parte de los diferentes usuarios.

Este documento describe la implementación del Plan de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR) en Ovejas, Sucre (2017–2019), una estrategia liderada por la Agencia Nacional de Tierras para adjudicar baldíos y formalizar predios privados. Basado en un modelo de gestión por oferta, logró reducir significativamente la informalidad en la tenencia de tierras, entregar más de 1.000 títulos (72% a mujeres), y establecer una metodología replicable en otras regiones rurales del país.

Imagen

Este documento analiza la implementación del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (OSPR) en Ovejas, Sucre, como estrategia estatal innovadora para formalizar la tenencia de tierras. Mediante un barrido predial masivo y gestión por oferta, se adjudicaron baldíos y titularon predios, priorizando a mujeres rurales. El proyecto fortaleció la presencia estatal, impulsó la economía local y enfrentó una de las causas históricas del conflicto armado: el acceso desigual a la tierra.

Imagen

Este documento presenta la renovación de la política de ordenamiento social de la propiedad rural en Colombia, enfocada en la formalización masiva de tierras mediante el Barrido Predial Masivo. Esta estrategia busca reducir la informalidad en la tenencia de tierras, mejorar el acceso a programas estatales y resolver conflictos agrarios. Se destacan resultados del piloto en Ovejas (Sucre), donde se titularon más de mil predios, y se propone su expansión nacional como parte del cumplimiento del Acuerdo de Paz.

Imagen

Este documento analiza la capacidad de carga bovina en Colombia, es decir, cuántas cabezas de ganado pueden mantenerse por hectárea sin degradar el suelo. Ofrece lineamientos técnicos para municipios con vocación ganadera en el marco de los Planes de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR). Aborda problemáticas como el uso inadecuado del suelo, la subutilización y la ganadería extensiva, proponiendo medidas para mejorar la eficiencia productiva y ambiental del sector ganadero en el país.

Imagen
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.