Territorios étnicos y campesinos

Fotografía de algunos miembros de comunidades indígenas y campesinos reunidos.

Los territorios rurales se comprenden como un espacio histórico y social, que, a partir de una delimitación geográfica, integra al menos cuatro componentes: un territorio con actividades económicas diversas interrelacionadas; una población principalmente ligada al uso y manejo de los recursos naturales, con una cultura propia; unos asentamientos con una red de relaciones entre sí y con el exterior; y unas instituciones – gubernamentales y no gubernamentales - que interactúan entre sí.

Tales componentes varían según la población que determina el territorio. Es así como la concepción, protección normativa y esquemas de atención institucional, al igual que formas de aprovechar, conservar y cuidar el territorio varían entre comunidades étnicas y campesinas.

Dichas particularidades en cuanto a la concepción de territorialidades y garantía de derechos a comunidades étnicas y campesinas no son ajenas para la Agencia Nacional de Tierras y su quehacer. De ahí que en esta sección el usuario puede acceder a información que facilita la apropiación de las distintas territorialidades étnicas y campesinas, así como de los procesos que misionalmente se desarrollan para su reconocimiento, y análisis respecto a su integración y desarrollo en el ordenamiento territorial.

Territorios étnicos


En esta subsección podrás acceder a información sobre los avances en la conformación, ampliación y protección de territorios de comunidades indígenas y de comunidades negras. En ese sentido, encontrarás información espacial y cartográfica que junto a información documental permitirá dimensionar los desarrollos, retos y particularidades de estas territorialidades.

Fotografía de algunos miembros de una comunidad étnica.

Territorios campesinos


En esta subsección se podrá encontrar información respecto a las Zonas de Reserva Campesina -ZRC y los Territorios Campesinos Agroalimentarios -TECAM, cuyo reconocimiento es competencia de la ANT. La información aquí dispuesta incluye ejercicios cartográficos y de planificación territorial elaborados durante los procesos de constitución de estas territorialidades, así como distintos análisis asociados a avances, retos y aportes que de las ZRC y los TECAM representan para el campesinado y la sociedad en general.

Fotografía de dos campesinos realizando labores de campo.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.