Acceso a tierras y formalización de la propiedad rural

Grupo de personas celebrando su entrega de títulos.

El acceso a la tierra se refiere a las acciones que desarrolla el Estado para proveer de tierra a la población rural que carece de ella o que la tiene de manera insuficiente. La adjudicación de baldíos, el subsidio integral de reforma agraria y la compra directa de tierras hacen parte del conjunto de acciones que adelanta la Agencia Nacional de Tierras para garantizar dicho acceso.

En esta sección usted podrá encontrar información relacionada con la gestión y resultados de estas acciones, así como acceder a análisis y datos sobre los principales fenómenos e instrumentos que inciden en su implementación.

Así mismo, podrá acceder a información sobre el avance y estado actual de los procesos que buscan garantizar la seguridad jurídica sobre la propiedad rural. Aquí encontrará información sobre el estado de los procesos de formalización de la propiedad rural y de los procesos agrarios contemplados en la Ley 160 de 1994, así como datos sobre el avance y estado actual de implementación del procedimiento único contemplado en el Decreto Ley 902 de 2017.

Estructura y distribución de la propiedad rural


En esta subsección usted podrá encontrar información y análisis relacionados con el estado actual de distribución de la tenencia de la tierra a nivel municipal, así como información asociada a los factores que inciden en la estructura de la propiedad de las tierras rurales.

Fotografía panorámica de un terreno con zonas verdes.

Formas de acceso


En esta subsección encontrará información y análisis relacionados con el avance de los principales instrumentos y programas a través de los cuáles la Agencia Nacional de Tierras promueve el acceso a la tierra por parte de quienes no tienen tierra o la tienen de manera insuficiente. Eso incluye la adjudicación de baldíos, la entrega de predios del Fondo Nacional Agrario, la adjudicación del subsidio integral de reforma agraria y la compra directa de predios.

Fotografía de una locación con varias sillas organizadas para un evento.

Fondo de Tierras


Acá se podrá acceder a información y análisis relacionados con la implementación del Fondo de Tierras creado como parte del Acuerdo para la Terminación del Conflicto Armado, suscrito entre el Gobierno Nacional y las FARC. Es su puerta de acceso a datos sobre la conformación del dicho fondo y sobre la distribución de los recursos y los bienes que hacen parte de él.

Fotografía de un terreno con zonas verdes.

Registro Sujetos de Ordenamiento (RESO)


En esta subsección usted podrá acceder a información sobre los avances en la conformación y funcionamiento del Registro de Sujetos de Ordenamiento de la Propiedad, creado mediante el Decreto 902 de 2017. Este registro consigna la información de todos los potenciales beneficiarios de los programas de la ANT y los clasifica de acuerdo con sus características y necesidades. En ese sentido, se convierte en un indicador importante de la demanda territorial y poblacional de bienes y servicios relacionados con el acceso y seguridad jurídica de la propiedad rural. La información de esta subsección incluye datos agregados sobre el número y características de las solicitudes de ingreso al registro recibidas por municipio, así como estadísticas de e información agregada sobre los sujetos de ordenamiento incluidos en el registro y sus características.

Fotografía de una señora firmando un documento acompañada de un funcionario de la ANT.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.