UAF - Estudios asociados

En esta sección el Observatorio de Tierras Rurales dispone los estudios, normativa y documentos de interés de la línea de trabajo "Ordenamiento social de la propiedad rural" sobre el subtema UAF para la consulta y descarga por parte de los diferentes usuarios.

Este documento presenta la metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) en Colombia, desarrollada por la UPRA y la Agencia Nacional de Tierras. La UAF define el área mínima necesaria para que una familia rural pueda sostenerse dignamente con actividades agropecuarias. La metodología incluye criterios biofísicos, sociales, económicos y territoriales, y se basa en unidades físicas homogéneas. Busca orientar la adjudicación de tierras, promover la productividad rural y fortalecer la política de ordenamiento social de la propiedad.

Imagen

Este documento es una cartilla explicativa sobre la nueva metodología para calcular la Unidad Agrícola Familiar (UAF) en Colombia, basada en Unidades Físicas Homogéneas (UFH). Busca determinar el área mínima que necesita una familia para desarrollar actividades agropecuarias de forma rentable y sostenible. La metodología actualiza criterios antiguos, permite un análisis más preciso a nivel municipal y promueve el acceso justo a la tierra, integrando factores sociales, ambientales y económicos, con enfoque de equidad y sostenibilidad rural.

Imagen
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.