Determinantes del Ordenamiento - Estudios asociados
En esta sección el Observatorio de Tierras Rurales dispone los estudios, normativa y documentos de interés de la
línea de trabajo "Ordenamiento social de la propiedad rural" sobre el subtema Determinantes del Ordenamiento para la consulta y descarga por parte de
los diferentes usuarios.
Este documento presenta un análisis descriptivo de las Zonas de Reserva Forestal (ZRF) establecidas por la Ley 2 de 1959 en Colombia. El análisis se enfoca en las restricciones que estas zonas imponen a la formalización de los derechos de propiedad, especialmente para el campesinado.
El documento contextualiza las ZRF, incluyendo su ubicación en departamentos y municipios, y describe las diferentes formas en que estas tierras son ordenadas, habitadas y utilizadas por las comunidades rurales. Además, examina las transformaciones en las ZRF, como la definición de derechos territoriales para comunidades étnicas (resguardos indígenas y títulos colectivos de comunidades negras) y el establecimiento de áreas de protección ambiental (Parques Nacionales Naturales).
También aborda el traslape de las ZRF con actividades como la minería, los hidrocarburos, la deforestación y los cultivos de coca. Finalmente, el documento propone ideas para replantear la intervención del sector agrícola, particularmente la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en las ZRF. Estas propuestas incluyen la gestión intersectorial para una excepción temporal al Código Nacional de Recursos Naturales, el desarrollo de actividades agrícolas de bajo impacto con zonificación ambiental participativa, y el fortalecimiento de las territorialidades campesinas a través de figuras como las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y los Territorios Campesinos Agroalimentarios (TECAM).
Imagen
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.